Vistas: 17 Autor: Editor de sitios Publicar Tiempo: 2024-04-15 Origen: Sitio
El ácido benzoico es un compuesto orgánico con la fórmula química C8H7O2, ampliamente utilizada en la industria y la vida diaria. En el campo industrial, el ácido benzoico se usa principalmente para producir fenol, que es una materia prima clave para fabricar productos como plásticos, resinas, productos farmacéuticos y tintes. Además, el ácido benzoico también se usa como conservante y tiene importantes aplicaciones en la industria de alimentos y bebidas, especialmente en medios ácidos. Se puede convertir en ácido benzoico activo, ejerciendo efectos antibacterianos y bactericidas. El ácido benzoico y sus derivados, como el benzoato de sodio, debido a sus propiedades antimicrobianas de amplio espectro, pueden inhibir efectivamente el crecimiento de varias bacterias por debajo del pH 4.5, extendiendo así la vida útil de los alimentos.
En las necesidades diarias, el benzoato etílico, como un ingrediente comúnmente utilizado de la esencia de los alimentos, proporciona sabores de frutas y flores, y se usa para mezclar otros sabores, como sabores dulces y herbales. Es un componente importante de la esencia de la fruta. Además, el ácido benzoico también se usa como reactivo de detección para detectar iones metálicos como manganeso, mercurio, níquel, así como sustancias como nitrato y nitrito, lo que juega un papel importante en el monitoreo ambiental y las pruebas de seguridad alimentaria.
En conclusión, el ácido benzoico y sus derivados juegan un papel importante en la producción industrial y la vida diaria, no solo en la síntesis de productos químicos, sino también en la preservación de los alimentos, la preparación de esencia, el monitoreo ambiental y otros campos.
Estructura química: en la estructura molecular del ácido benzoico, el grupo carboxilo está directamente conectado al átomo de carbono del anillo de benceno, formando una estructura C6H5COOH. Un átomo de hidrógeno en el anillo de benceno se reemplaza por un grupo carboxilo.
Punto de fusión: el punto de fusión del ácido benzoico es 121-125 ° C.
Punto de ebullición: el punto de ebullición es 249 ° C.
Densidad: la densidad relativa es aproximadamente 1.2659 (15/4 ℃).
Solubilidad: el ácido benzoico es ligeramente soluble en agua fría y hexano, pero soluble en solventes orgánicos como agua caliente, etanol, éter, cloroformo y benceno.
Apariencia: el ácido benzoico generalmente aparece como cristales en forma de aguja blanca o en forma de escamas, con un olor similar al benceno o al formaldehído.
Sublimación: a temperaturas superiores a 100 ℃, el ácido benzoico se sublime y puede evaporarse con vapor de agua.
Peligros para la salud: el vapor de ácido benzoico puede ser irritante para el tracto respiratorio superior, los ojos y la piel. En general, no hay un daño significativo por la exposición, pero se debe evitar la exposición a largo plazo o extensa.
Protección de seguridad: durante la operación, se debe usar equipos de protección apropiados, como guantes resistentes a los químicos, gafas protectores o escudos faciales, así como ropa de trabajo resistente a ácido y álcali.
Medidas de primeros auxilios: en caso de contacto con la piel, enjuague inmediatamente con mucha agua fluida; Cuando está en contacto con los ojos, los párpados superiores e inferiores deben abrirse, enjuagarse con agua fluida o solución salina fisiológica, y se debe buscar atención médica lo antes posible. Al inhalarlo, debe transferirse rápidamente a un lugar con aire fresco y el tracto respiratorio debe mantenerse sin obstáculos; Después de la ingestión, enjuague la boca, beba leche o clara de huevo, y busque ayuda médica.
Respuesta de emergencia de fuga: el área contaminada debe aislarse, la fuente de incendios debe cortarse y el material filtrado debe recolectarse con una pala limpia, colocarse en un recipiente seco, limpio y cubierto y transportarse a un sitio de eliminación de desechos.
Disposición de desechos: los desechos deben eliminarse de acuerdo con las regulaciones nacionales y locales relevantes, y generalmente se recomienda utilizar el método de incineración para la eliminación.
El ácido benzoico y sus sales de sodio son una sustancia antimicrobiana de amplio espectro que puede inhibir varias bacterias y extender efectivamente la vida útil de los alimentos a pH por debajo de 4.5.
El ácido benzoico, como conservante, tiene un efecto inhibitorio sobre la actividad de las enzimas respiratorias en varias células microbianas, tiene un fuerte efecto en obstaculizar la unión de acetil CoA y tiene un efecto inhibitorio en las membranas de las células microbianas. Por lo tanto, no solo puede inhibir la proliferación de una amplia gama de microorganismos, sino también tener efectos bactericidas buenos.
El ácido benzoico y su sal de sodio son los conservantes más utilizados en la industria del condimento en la actualidad, que están relacionados con su buen efecto antibacteriano y bajo precio.
El ácido benzoico tiene propiedades antioxidantes, que pueden prevenir la oxidación de las grasas en los alimentos y mantener su frescura.
Además de ser utilizado como conservante y antioxidante, el ácido benzoico también se puede usar como agente condimentado de alimentos. Puede mejorar el sabor de la comida y mejorar su sabor.
La benzocaína, comúnmente conocida como etil P-aminobenzoato, es un anestésico local comúnmente utilizado. Tiene efectos de alivio analgésico y de picazón y se usa principalmente para anestesia y alivio del dolor en heridas, superficies de úlceras, superficies mucosas y hemorroides. La síntesis de benzocaína generalmente implica la preparación de ácido para aminobenzoico, que se puede lograr mediante las reacciones de reducción y esterificación del ácido para nitrobenzoico.
Procaine es otro anestésico local común, que contiene derivados del ácido benzoico en su estructura química. Procaine se ha utilizado ampliamente en la práctica clínica debido a su baja toxicidad y buen efecto anestésico.
El ácido benzoico se puede usar para preparar fármacos con propiedades antifúngicas. Por ejemplo, el ungüento de ácido salicílico de ácido benzoico es un medicamento tópico hecho por el ácido salicílico polimerizante y el ácido benzoico, que puede inhibir efectivamente los hongos en la piel y las áreas superficiales.
El ácido benzoico y sus derivados también se usan comúnmente para sintetizar otros fármacos antifúngicos, como los compuestos de benzoato de imidazol, que tienen actividad antifúngica de amplio espectro y pueden usarse para tratar diversas infecciones fúngicas.
El ácido benzoico y sus sales (como el benzoato de sodio) tienen buenas propiedades antibacterianas y pueden inhibir efectivamente el crecimiento de microorganismos, incluidas bacterias, mohos y levadura. En cosméticos y productos de cuidado personal, estas características ayudan a prevenir el deterioro del producto y extender la vida útil del producto.
Debido a la acidez del ácido benzoico, puede crear un entorno que no sea propicio para el crecimiento microbiano, protegiendo así los productos de la contaminación. Esto es particularmente importante para productos que contienen agua y otros ingredientes perecederos, como loción, crema facial, champús y geles de ducha.
En los productos para el cuidado de la piel, el ácido benzoico puede ayudar a mantener la estabilidad y la seguridad del producto, especialmente en productos que contienen ingredientes activos. Estos ingredientes activos pueden ser susceptibles a la contaminación microbiana, y la adición de ácido benzoico puede reducir efectivamente este riesgo.
En los productos para el cabello, el ácido benzoico no solo puede usarse como conservante, sino también como acondicionador. Puede mejorar la textura del cabello, hacer que sea más fácil peinar y ayudar a prevenir la generación de la caspa.
Debido a sus propiedades antibacterianas, el ácido benzoico también se usa en algunos productos dirigidos al acné y otros problemas de la piel para ayudar a reducir el riesgo de inflamación e infección.
El ácido benzoico y sus sales (como el benzoato de sodio) tienen buenas propiedades antibacterianas y pueden inhibir efectivamente el crecimiento de microorganismos, incluidas bacterias, mohos y levadura. En cosméticos y productos de cuidado personal, estas características ayudan a prevenir el deterioro del producto y extender la vida útil del producto.
Debido a la acidez del ácido benzoico, puede crear un entorno que no sea propicio para el crecimiento microbiano, protegiendo así los productos de la contaminación. Esto es particularmente importante para productos que contienen agua y otros ingredientes perecederos, como loción, crema facial, champús y geles de ducha.
En los productos para el cuidado de la piel, el ácido benzoico puede ayudar a mantener la estabilidad y la seguridad del producto, especialmente en productos que contienen ingredientes activos. Estos ingredientes activos pueden ser susceptibles a la contaminación microbiana, y la adición de ácido benzoico puede reducir efectivamente este riesgo.
En los productos para el cabello, el ácido benzoico no solo puede usarse como conservante, sino también como acondicionador. Puede mejorar la textura del cabello, hacer que sea más fácil peinar y ayudar a prevenir la generación de la caspa.
Debido a sus propiedades antibacterianas, el ácido benzoico también se usa en algunos productos dirigidos al acné y otros problemas de la piel para ayudar a reducir el riesgo de inflamación e infección.
El ácido benzoico, como aditivo plástico, puede inhibir efectivamente la degradación plástica causada por la acción microbiana, extendiendo así la vida útil de los productos plásticos. Las propiedades antibacterianas del ácido benzoico ayudan a proteger los materiales plásticos de la invasión microbiana, especialmente en ambientes húmedos o cálidos, donde este efecto protector es particularmente importante.
El ácido benzoico también se puede usar como antioxidante para evitar que los materiales plásticos envejezcan debido a la oxidación, mantener la estabilidad de las propiedades físicas y químicas de los plásticos y reducir fenómenos como el fragilidad y la decoloración causada por la oxidación.
En la industria de la pintura, el ácido benzoico y sus sales (como el benzoato de sodio) se usan comúnmente como conservantes para evitar la contaminación microbiana de los recubrimientos durante el almacenamiento y el uso, y para mantener la estabilidad y la uniformidad de los recubrimientos.
El ácido benzoico también puede mejorar la durabilidad de los recubrimientos al inhibir el crecimiento microbiano, reducir los posibles problemas como el moho y la descomposición durante el uso, extendiendo así la vida útil de los recubrimientos y protegiendo su integridad.
El ácido benzoico se puede obtener a través de diversas vías sintéticas, incluida la oxidación de alcoholes y aldehídos, hidrólisis de nitrilos y reacciones de halogenación de metil cetonas. Los principales procesos de producción industrial incluyen la descarboxilación de agua de anhídrido ftálico, hidrólisis de cloración de tolueno y oxidación de fase líquida de tolueno. Entre ellos, el método de oxidación de fase líquida de tolueno es actualmente el principal método industrial para preparar el ácido benzoico, pero este método tiene desventajas como el alto consumo de energía y la alta contaminación ambiental.
En los últimos años, para desarrollar rutas de síntesis amigables con el medio ambiente, las personas han comenzado a estudiar el método de usar peróxido de hidrógeno como oxidante y benzaldehído como materia prima para sintetizar el ácido benzoico. Este método ha despertado gradualmente el interés de las personas porque tiene un menor impacto ambiental en comparación con los métodos tradicionales de oxidación de toluenos.
El proceso de producción del ácido benzoico puede producir subproductos y contaminantes nocivos, lo que puede tener un impacto en el medio ambiente. Por ejemplo, el método de oxidación de tolueno puede generar residuos sólidos, como dióxido de manganeso y contaminantes, como el gas de residuos orgánicos durante el proceso de producción.
Para reducir el impacto ambiental durante el proceso de producción, algunas empresas han tomado las correspondientes medidas de prevención y control de la contaminación. Por ejemplo, después de la recolección y el tratamiento de los gases de escape, se implementan estándares de emisión relevantes, mientras que las aguas residuales cumplen con los estándares de emisión después del tratamiento previo y el tratamiento bioquímico.
El proceso de preparación y aprobación de los informes de impacto ambiental y otros documentos también es un paso importante para garantizar que las actividades de producción minimicen su impacto en el medio ambiente. Estos informes proporcionarán una explicación detallada del impacto potencial del proyecto en el medio ambiente y propondrán las medidas de prevención y control correspondientes.
Según los informes de investigación de mercado, el precio unitario promedio del ácido benzoico ha aumentado de 6700 yuanes/toneladas en 2017 a 8000 yuanes/toneladas en 2022, lo que indica un crecimiento sostenido en la demanda del mercado de ácido benzoico. De 2020 a 2021, debido a la fuerte demanda en el mercado posterior y la escasez de materias primas debido a la Covid-19, el precio del ácido benzoico aumentará.
En 2020, el volumen de ventas y los ingresos del ácido benzoico en China disminuyeron en un 1,53% y 8,22% interanual, respectivamente. Sin embargo, con la mejora gradual de la epidemia y la rápida recuperación de la industria, el volumen de ventas de ácido benzoico en China aumentó a 160600 toneladas en 2022, con un crecimiento significativo en los ingresos por ventas.
El precio promedio mensual del ácido benzoico en el mercado alcanzó 9563.46 yuanes/toneladas en 2022, un aumento del 29.36% en comparación con el mismo período en 2021, lo que indica una fuerte demanda del mercado de ácido benzoico. Aunque el precio de mercado promedio mensual ha disminuido en 2023, el tamaño general del mercado aún se está expandiendo.
Según un informe de QyResearch, las ventas del mercado global de ácido benzoico alcanzaron ciertos $ 100 millones en 2022 y se espera que continúen creciendo hasta 2029, lo que indica una demanda estable a largo plazo de ácido benzoico en el mercado.
Además de las aplicaciones tradicionales en la producción de benzoato de sodio, el ácido benzoico también se usa para la producción de ésteres de benzoato, así como otros productos industriales y de grado alimenticio. Los ésteres de ácido benzoico son los productos posteriores más prometedores del ácido benzoico en el futuro, y también son productos que las empresas priorizan y desarrollan.
Los plastificantes tienen el mayor uso entre todos los aditivos plásticos, con una capacidad de producción total de aproximadamente 1 millón de toneladas en China. Los plastificantes consisten principalmente en ftalatos con un excelente rendimiento integral y altos precios, lo que representa del 70% al 90% del consumo. Alrededor del 90% del consumo total de plastificantes se usa para la resina de PVC, mientras que el 10% restante se usa para varias resinas de celulosa, poliéster insaturados, resinas epoxi, resinas de acetato de vinilo y algunos productos de caucho sintético, proporcionando amplias perspectivas de aplicación para el ácido benzoico.
El ácido benzoico se usa comúnmente como un fijador o conservante, como conservante en las bebidas de jugo de fruta. Se puede usar como pasta para la esencia de perfumación, utilizada en la producción de medicina, portador de tinte, plastificante, especias, conservantes de alimentos, etc., se utiliza para mejorar el rendimiento de los recubrimientos de resina alquistado, utilizado como intermedio de productos farmacéuticos y tintes, y también se usa como agente antihonsonte para el equipo de acero.
El ácido benzoico sirve como agente conservante y condimentado en la industria alimentaria, protegiendo los alimentos de la contaminación microbiana al tiempo que mejora su sabor y sabor.
En el campo de la medicina, el ácido benzoico y sus derivados se utilizan como materias primas para los anestésicos locales y en la preparación de medicamentos antifúngicos, lo que hace contribuciones significativas a la salud humana.
En cosméticos y productos de cuidado personal, el ácido benzoico sirve como agente conservante y antibacteriano, lo que ayuda a mejorar la seguridad y la estabilidad del producto.
El ácido benzoico, como aditivo en la industria de plástico y recubrimiento, puede extender la vida útil de los productos, mejorar su durabilidad y estabilidad.
Con las regulaciones ambientales cada vez más estrictas y el aumento de la preocupación del consumidor por la salud y la calidad, la demanda de ácido benzoico de alta pureza está aumentando gradualmente, especialmente en los campos de alimentos, cosméticos y productos de cuidado personal.
El potencial del ácido benzoico en los campos de aplicación emergentes se explorará gradualmente, como en materiales biomédicos, nanotecnología y ecológicos, que pueden traer nuevos puntos de crecimiento.
La innovación tecnológica y la mejora de los métodos de producción ayudarán a reducir el costo de producción del ácido benzoico, mejorar la calidad del producto, reducir el impacto ambiental y promover el desarrollo sostenible de la industria.