Vistas: 7 Autor: Sitio Editor Publicar Tiempo: 2024-04-06 Origen: Sitio
Ambientalmente amigable: como químico verde, el carbonato de oxígeno y sodio producido por la descomposición del percarbonato de sodio durante el uso es inofensivo para el medio ambiente, lo que lo convierte en un sustituto ideal de muchos productos químicos tradicionales y ayudan a reducir el impacto negativo de la producción industrial en el medio ambiente.
Alta eficiencia: el fuerte rendimiento de oxidación del percarbonato de sodio lo hace excelente para eliminar las manchas, esterilizar y desinfectar, especialmente en situaciones donde los métodos tradicionales son difíciles de tratar. La alta eficiencia del percarbonato de sodio es particularmente prominente.
Seguridad: en comparación con otros oxidantes fuertes, el uso y el tratamiento del percarbonato de sodio son relativamente seguros, reduciendo los riesgos de seguridad en las aplicaciones industriales.
Multifuncionalidad: el percarbonato de sodio no solo puede usarse como agente blanqueador y desinfectante, sino también como donante de oxígeno, agente de limpieza y otros fines, lo que lo hace ampliamente utilizado en campos industriales.
El percarbonato de sodio es un compuesto formado por la combinación de carbonato de sodio (NA2CO3) y peróxido de hidrógeno (H2O2). Por lo general, aparece como un sólido granular o en polvo blanco, fácilmente soluble en agua.
Oxidatividad: el percarbonato de sodio se disocia fácilmente en carbonato de sodio y peróxido de hidrógeno en agua. El peróxido de hidrógeno tiene fuertes propiedades oxidantes y puede matar bacterias y microorganismos, al tiempo que tiene un efecto de blanqueo.
Alcalinidad: una solución acuosa de percarbonato de sodio es alcalino, con un valor de pH de aproximadamente 10-11 para una solución acuosa al 3%.
Sensibilidad al calor: el percarbonato de sodio es propenso a la descomposición cuando se expone al calor en estado seco, produciendo carbonato de sodio, agua y oxígeno.
Los métodos de preparación del percarbonato de sodio incluyen principalmente dos categorías: método seco y método húmedo:
La solución acuosa de carbonato de sodio y la solución acuosa de peróxido de hidrógeno son pulverizadores en las semillas de cristal de percarbonato de sodio en el flujo de aire que fluye, se seca y se dejan crecer.
Agregue directamente el peróxido de hidrógeno a las partículas de NA2CO3 y realice la reacción.
El producto terminado se obtiene reaccionando, cristalizando y secando una solución acuosa de peróxido de hidrógeno y carbonato de sodio a una cierta temperatura en un reactor de cristalización intermitente o continua.
El proceso húmedo es un proceso de producción ampliamente utilizado en la actualidad, principalmente que incluye el método de pulverización, el método de cristalización y el método de alcoholisis.
La estabilidad del percarbonato de sodio es un factor clave en su aplicación práctica. La estabilidad se ve afectada principalmente por los siguientes factores:
Humedad y temperatura ambiental: la estabilidad del percarbonato de sodio disminuye al aumentar la temperatura y se descompone fácilmente en ambientes húmedos.
Contenido de impureza de metal: los iones de metales pesados en las materias primas pueden promover la descomposición del percarbonato de sodio y reducir su estabilidad.
La adición de estabilizadores: al agregar sustancias inorgánicas y orgánicas para formar quelatos con iones metálicos, o al encapsular partículas de percarbonato de sodio con ciertos compuestos orgánicos e inorgánicos para aislar el contacto con aire húmedo, se puede mejorar la estabilidad del percarbonato de sodio.
En la producción industrial, la limpieza y el mantenimiento de equipos y maquinaria son clave para garantizar la eficiencia de producción y la calidad del producto. El uso de percarbonato de sodio puede mejorar la eficiencia de la limpieza, reducir los costos de mantenimiento del equipo y extender la vida útil del equipo.
Efecto de limpieza: la fuerte propiedad oxidante del percarbonato de sodio puede ayudar a descomponer y eliminar el aceite, el polvo y otros depósitos orgánicos en la superficie del equipo.
Seguridad: Como el oxígeno y el carbonato de sodio producido por la descomposición del percarbonato de sodio son inofensivos para el medio ambiente, no causarán corrosión o daño al equipo durante el proceso de limpieza.
Amigante ambiental: el percarbonato de sodio, como agente de limpieza ambientalmente amigable, reduce la contaminación ambiental en comparación con los agentes de limpieza de productos químicos tradicionales.
El percarbonato de sodio tiene una amplia gama de aplicaciones para eliminar el aceite y las manchas obstinadas, especialmente cuando se trata de superficies que son difíciles de limpiar, su efecto es particularmente significativo.
Extracción de manchas de aceite: el percarbonato de sodio puede descomponer efectivamente las grasas y los aceites, y tiene un buen efecto de limpieza en las manchas de aceite en equipos mecánicos, manchas de aceite de cocina en equipos de cocina y contaminación del aceite en la producción industrial.
Manchas obstinadas: el percarbonato de sodio también tiene un buen efecto de eliminación en las manchas obstinadas, como la acumulación a largo plazo de manchas, marcas quemadas, marcas de tinta, etc.
Esterilización y desinfección: además de su función de limpieza, el percarbonato de sodio también puede matar bacterias y microorganismos, proporcionando protección de desinfección adicional para equipos y superficies.
Al usar carbonato de sodio para la limpieza industrial, se pueden adoptar los siguientes métodos:
Preparación de la solución: mezcle una cantidad apropiada de percarbonato de sodio con agua y ajuste la concentración de acuerdo con el grado de manchas.
Rocíe o remoje: rocíe la solución de bicarbonato de sodio en equipos o superficies que requieren limpieza o remojo de componentes del equipo en la solución.
Tiempo de acción: deje que la solución de carbonato de sodio actúe en la superficie del equipo durante un cierto período de tiempo para descomponer completamente las manchas.
Enjuague y secado: enjuague la superficie tratada con agua limpia para eliminar la solución residual y las manchas, y luego secar completamente.
Al usar carbonato de sodio para la limpieza industrial, se deben tener en cuenta los siguientes puntos:
Protección de seguridad: los operadores deben usar equipos de protección apropiados, como guantes, gafas protectores, etc., para evitar el contacto entre la solución y la piel y los ojos.
Control de concentración: ajuste la concentración de carbonato de sodio de acuerdo con las necesidades de limpieza para evitar la concentración excesiva que puede causar daño a ciertos materiales sensibles.
Post Tratamiento: después de la limpieza, debe enjuagarse y secarse a fondo para evitar que los residuos afecten el rendimiento del equipo.
Una de las funciones principales del percarbonato de sodio en el tratamiento del agua es eliminar los contaminantes orgánicos. Los contaminantes orgánicos, como la materia orgánica natural (NOM), los pesticidas, los residuos de drogas, etc., son contaminantes comunes en los cuerpos de agua que pueden representar una amenaza para la salud humana y el medio ambiente ecológico. El percarbonato de sodio descompone efectivamente estas sustancias orgánicas a través de reacciones de oxidación, convirtiéndolas en moléculas pequeñas inofensivas como el agua y el dióxido de carbono.
Caso de investigación: por ejemplo, se usó percarbonato de sodio activado Fe (II) para reducir la contaminación de las membranas de ultrafiltración de materia orgánica natural en el tratamiento del agua potable, lo que demuestra buenos resultados. El pretratamiento de Fe (II)/SPC puede reducir el ensuciamiento de la membrana, mejorar el rendimiento de la filtración de la membrana y eliminar efectivamente los contaminantes.
Mecanismo: en algunos estudios, el percarbonato de sodio activado de la pirita natural se ha utilizado para eliminar la tetraciclina del agua subterránea, exhibiendo una excelente actividad catalítica y estabilidad. Este proceso se logra principalmente a través de la oxidación de los radicales hidroxilo y los aniones de superóxido.
Las características ambientales del percarbonato de sodio son que sus productos de descomposición son inofensivos para el medio ambiente y no producen subproductos dañinos durante el uso. Esto hace que el percarbonato de sodio sea un químico verde ideal que ayuda a lograr sostenibles
Ventajas ambientales: el uso de percarbonato de sodio reduce la dependencia de los agentes de tratamiento químico tradicional, como los desinfectantes de cloruro, que pueden producir subproductos nocivos como los trihalometanos.
Desarrollo sostenible: durante la producción y el uso de percarbonato de sodio, el consumo de energía es relativamente bajo, y sus productos de descomposición son ecológicos, lo que ayuda a reducir la huella de carbono en el tratamiento del agua y promover la utilización sostenible de los recursos hídricos.
El percarbonato de sodio, como un oxidante fuerte, puede descomponer efectivamente los pigmentos orgánicos y matar microorganismos en los alimentos, logrando así el propósito de blanquear y desinfección.
Efecto de blanqueo: el percarbonato de sodio se puede usar en el proceso de blanqueo de los alimentos, como el tratamiento de la superficie de la harina, las frutas y las verduras, para eliminar colores y manchas inesperados,
Hacer la apariencia del producto más blanca y más atractiva. Por ejemplo, en el procesamiento de la harina, el percarbonato de sodio puede mejorar la blancura de la harina y mejorar la calidad de apariencia del producto final.
Efecto de desinfección: durante el procesamiento de alimentos, el percarbonato de sodio puede matar bacterias, hongos y otros microorganismos, reducir el riesgo de deterioro y detección de alimentos, y así extender la vida útil de los alimentos. Esto es particularmente importante para alimentos perecederos como carne, huevos de aves y mariscos.
En términos de seguridad alimentaria y control de calidad, el uso de percarbonato de sodio debe cumplir estrictamente con los estándares y regulaciones de higiene relevantes para garantizar la seguridad y el valor nutricional de los alimentos.
Requisitos de higiene: de acuerdo con los estándares de la industria, como WS/T 646-2019 'Los requisitos de higiene para los desinfectantes de percarbonato de sodio ', la producción y el uso de desinfectantes de percarbonato de sodio deben cumplir con los requisitos para materias primas, requisitos técnicos, alcance de la aplicación, métodos de uso, transporte, almacenamiento y envasado, etiquetado de los requisitos y los métodos de inspección.
Control de calidad: las empresas de procesamiento de alimentos deben implementar un control de calidad estricto al usar bicarbonato de sodio, incluida la inspección de materias primas, el monitoreo del proceso de producción y las pruebas finales del producto, para garantizar que el uso de bicarbonato de sodio no tenga un impacto negativo en la seguridad y la calidad de los alimentos.
El percarbonato de sodio, como agente de blanqueo ecológico, se usa ampliamente en la industria textil para el tratamiento de blanqueo textil. En comparación con el blanqueo de cloro tradicional, el blanqueo por percarbonato de sodio es más suave, causa menos daño a las fibras y no produce subproductos nocivos.
Efecto de blanqueo: el percarbonato de sodio puede descomponer efectivamente los pigmentos y tintes naturales en los textiles, haciendo que sus colores sean más uniformes y brillantes.
Características ambientales: el oxígeno y el carbonato de sodio producido después de la descomposición del percarbonato de sodio son inofensivos para el medio ambiente y cumplen con los altos requisitos ambientales de la industria textil actual.
Además de su efecto de blanqueo, el percarbonato de sodio también puede mejorar la calidad de la fibra y la sensación de los textiles, mejorando su competitividad del mercado.
Calidad de la fibra: el tratamiento con percarbonato de sodio puede eliminar las impurezas y la pelusa de la superficie de la fibra, lo que hace que la superficie de la fibra sea más suave y mejorando la calidad general de los textiles.
Mejora de la textura: los textiles tratados con carbonato de sodio tienen una textura más suave y delicada, mejorando la experiencia del usuario.
En la industria textil, el percarbonato de sodio se puede aplicar al tratamiento de textiles a través de los siguientes métodos:
Pre tratamiento: antes de teñir o imprimir textiles, las fibras se tratan con solución de carbonato de sodio para eliminar las impurezas naturales y prepararse para los procesos de teñido o impresión posteriores.
Post Tratamiento: Después de completar la producción de textiles, el posterior al tratamiento se lleva a cabo con una solución de carbonato de sodio para lograr el blanqueo y mejorar la sensación de manos.
Al usar carbonato de sodio para el tratamiento textil, se deben tener en cuenta los siguientes puntos:
Control de concentración: la concentración de percarbonato de sodio debe controlarse razonablemente en función del tipo de textil y el efecto de tratamiento requerido para evitar daños excesivos a las fibras.
Tiempo de procesamiento: la duración del tiempo de procesamiento puede afectar la efectividad del blanqueamiento y la mejora de la fibra, y debe ajustarse de acuerdo con circunstancias específicas.
Enjuague y neutralización: después del tratamiento, los textiles deben enjuagarse a fondo con agua limpia para eliminar el percarbonato de sodio residual. Si es necesario, se debe realizar un tratamiento de neutralización para garantizar la seguridad y la comodidad de los textiles.
Mejorar la blancura de la pulpa es uno de los factores clave para mejorar la calidad del producto de papel final durante el proceso de producción de pulpa. El percarbonato de sodio, como agente de blanqueo efectivo, puede desempeñar un papel importante en el proceso de blanqueo de pulpa.
Efecto de blanqueo: el percarbonato de sodio puede descomponer la lignina y otras sustancias de color en la pulpa, mejorando así la blancura de la pulpa y haciendo que el papel producido final sea limpiador y más brillante.
Características ambientales: en comparación con el blanqueo tradicional de cloro, el proceso de blanqueo por percarbonato de sodio produce menos subproductos y tiene un impacto menor en el medio ambiente, lo que cumple con los requisitos de la industria del papel moderno para la protección del medio ambiente y el desarrollo sostenible.
En el proceso de procesamiento de papel, el percarbonato de sodio no solo puede mejorar la blancura del papel, sino también mejorar las características de la superficie del papel, mejorando su calidad y apariencia.
Tratamiento de la superficie: el percarbonato de sodio se puede usar para el tratamiento de la superficie del papel para eliminar las manchas de la superficie y las impurezas, lo que hace que la superficie del papel sea más suave y uniforme.
Mejora de la sensación de manos: el papel tratado con carbonato de sodio tiene una sensación de mano más delicada y suave, mejorando el toque y la experiencia del usuario del documento.
La aplicación de percarbonato de sodio en la producción de pulpa y el procesamiento de papel generalmente incluye los siguientes pasos:
Precedratamiento previo: en la etapa de preparación de la pulpa, se agrega una cantidad apropiada de percarbonato de sodio para el pretratamiento para descomponer la lignina y otras sustancias de color.
Proceso de blanqueo: en el proceso de blanqueo de pulpa, la cantidad de percarbonato de sodio y el tiempo de procesamiento se controlan para lograr el efecto de blancura deseado.
Procesamiento en papel: después de que se forma el papel, se puede usar una solución de carbonato de sodio para tratar la superficie del papel, mejorando su calidad y apariencia.
Al usar carbonato de sodio para la producción de pulpa y el procesamiento de papel, se deben tener en cuenta los siguientes puntos:
Control de concentración: la concentración de percarbonato de sodio debe controlarse razonablemente en función de las características de la pulpa y el efecto de blancura requerido para evitar daños excesivos a las fibras.
Condiciones de procesamiento: La temperatura, el valor de pH y el tiempo durante el procesamiento deben controlarse estrictamente para garantizar el efecto de blanqueo y la calidad del papel.
Después del tratamiento: después del tratamiento, el documento debe enjuagarse a fondo con agua limpia para eliminar el percarbonato de sodio residual, asegurando la seguridad y la amabilidad ambiental del documento.
Áreas de aplicación diversificadas: el percarbonato de sodio se ha aplicado en múltiples campos industriales, como textiles, fabricación de papel, tratamiento de agua y procesamiento de alimentos, lo que demuestra su amplia aplicabilidad y alta flexibilidad.
Ventajas ambientales: como químico verde, el percarbonato de sodio tiene un impacto ambiental relativamente pequeño durante el uso, lo que ayuda a reducir la carga de la producción industrial en el medio ambiente y está en línea con la tendencia del desarrollo sostenible global.
Potencial de innovación tecnológica: con el avance de la tecnología, se espera que el proceso de producción y la tecnología de aplicación del percarbonato de sodio se optimicen continuamente, mejoren su rendimiento y eficiencia, y exploren más escenarios de aplicación.
Mejora de la calidad del producto: el percarbonato de sodio puede mejorar significativamente la calidad de la apariencia y el rendimiento de los productos en el blanqueo textil, el procesamiento de papel y otros aspectos, mejorando su competitividad del mercado.
Promoción de la eficiencia de producción: el uso de percarbonato de sodio puede simplificar el proceso de producción, reducir el consumo de energía y el tiempo de procesamiento, y mejorar la eficiencia de producción y los beneficios económicos.
Apoyo a la actualización industrial: la aplicación de percarbonato de sodio ayuda a promover la transformación y la actualización de las industrias tradicionales hacia una dirección más ecológica y eficiente, logrando la fabricación verde.
Reducción de las emisiones de contaminantes: el percarbonato de sodio, como un químico ecológico, sus productos de descomposición son inofensivos para el medio ambiente y ayudan a reducir las emisiones de contaminantes en la producción industrial.
Promoviendo el reciclaje de recursos: en áreas como el tratamiento del agua, el percarbonato de sodio puede ayudar a mejorar la tasa de reutilización de los recursos hídricos y apoyar la gestión sostenible de los recursos hídricos.
Promoviendo la implementación de las regulaciones ambientales: las características ambientales del percarbonato de sodio ayudan a cumplir con las regulaciones ambientales cada vez más estrictas y promueven la transformación verde de la producción industrial.