Vistas: 10 Autor: Editor de sitios Publicar Tiempo: 2024-04-11 Origen: Sitio
Purificación ambiental
En el campo de la purificación ambiental, el permanganato de potasio, como oxidante fuerte, puede eliminar efectivamente los contaminantes orgánicos en el agua y reducir la demanda bioquímica de oxígeno (BOD) en el agua. Puede oxidar sustancias tóxicas en el agua, como el sulfuro de hidrógeno y los compuestos fenólicos, para purificar la calidad del agua y cumplir con los estándares de seguridad. Además, el permanganato de potasio también se usa para tratar aguas residuales industriales, lo que ayuda a eliminar contaminantes que son difíciles de biodegradarse y reducir la carga del medio ambiente.
Desinfección y esterilización
En términos de desinfección y esterilización, el permanganato de potasio también se usa ampliamente. Puede matar varios microorganismos como bacterias, virus, hongos y algas, por lo que juega un papel importante en la desinfección de las instalaciones médicas, la higiene del hogar, el mantenimiento de la higiene en lugares públicos y la industria de procesamiento de alimentos. El efecto de desinfección del permanganato de potasio no se limita a los cuerpos de agua, sino que también se puede utilizar para la desinfección de la piel y las heridas, así como para el tratamiento de esterilización de equipos y superficies.
La purificación ambiental y las capacidades de desinfección y esterilización del permanganato de potasio lo convierten en un químico indispensable en estos campos. No solo ayuda a garantizar la seguridad de la salud pública, sino que también tiene un impacto positivo en mantener el equilibrio ecológico y promover el desarrollo sostenible. Con la creciente atención global a la protección del medio ambiente y la prevención de enfermedades, el permanganato de potasio continuará desempeñando un papel importante en futuros trabajos de purificación ambiental, desinfección y esterilización.
La fórmula química del permanganato de potasio es KMNO43. Es un cristal o partícula prismático esbelto negro con propiedades solubles en agua. En términos de propiedades físicas, el permanganato de potasio tiene un peso molecular de 158.034, un punto de fusión de 240 ° C y una densidad de aproximadamente 2.7 g/cm31. La solubilidad de agua del permanganato de potasio a 20 ° C es de 6.4g/100ml1.
La característica más significativa del permanganato de potasio es su fuerte capacidad oxidante. El permanganato de potasio se usa comúnmente como oxidante en laboratorios e industria. En medios ácidos, se descompone lentamente en dióxido de manganeso, sales de potasio y oxígeno, y la luz tiene un efecto catalítico en esta descomposición. Las fuertes propiedades oxidantes del permanganato de potasio hacen que juegue un papel importante en la purificación ambiental, la desinfección y la esterilización. Por ejemplo, se puede aplicar a la remediación in situ del suelo, eliminando los contaminantes como el tricloroetileno, el tetracloretileno y el dicloroetileno (DCE) del suelo. Además, el permanganato de potasio tiene una fuerte capacidad de oxidación hacia los contaminantes orgánicos dentro del rango de pH del tratamiento de agua común. Su producto de reducción es dióxido de manganeso insoluble y respetuoso con el medio ambiente (MNO2), que es fácil de separar de la solución. También se puede eliminar sinérgicamente de la contaminación por adsorción, oxidación, asistencia de coagulación y otros métodos.
La fuerte propiedad oxidante del permanganato de potasio también lo hace ampliamente utilizado como desinfectante y bactericida en el campo de la medicina. Puede matar varios microorganismos como bacterias, virus, hongos y algas, por lo que juega un papel importante en la desinfección de las instalaciones médicas, la higiene del hogar, el mantenimiento de la higiene en lugares públicos y la industria de procesamiento de alimentos. Además, el permanganato de potasio también se puede usar para limpiar heridas, úlceras o abscesos, así como como como un aderezo húmedo o formulado en una determinada solución de concentración para tratar el eccema y las enfermedades agudas de la piel.
En el campo del tratamiento del agua, el permanganato de potasio, como oxidante fuerte, puede eliminar efectivamente los contaminantes orgánicos en el agua y reducir la demanda bioquímica de oxígeno (BOD) en el agua. Puede oxidar sustancias tóxicas en el agua, como el sulfuro de hidrógeno y los compuestos fenólicos, para purificar la calidad del agua y cumplir con los estándares de seguridad. Además, el permanganato de potasio también se usa para tratar aguas residuales industriales, lo que ayuda a eliminar contaminantes que son difíciles de biodegradarse y reducir la carga del medio ambiente. En el proceso de tratamiento de agua, el producto de reducción del permanganato de potasio, el dióxido de manganeso (MNO2), puede formar un precipitado y eliminarse del agua a través de métodos físicos como la filtración, purificando aún más la calidad del agua.
El permanganato de potasio no se usa tan ampliamente en la purificación del aire como en el tratamiento del agua, pero aún se puede usar para eliminar los contaminantes del aire en ciertas situaciones específicas. Por ejemplo, cuando se trata de gases de escape que contienen compuestos orgánicos volátiles (VOC), el permanganato de potasio puede actuar como un oxidante para participar en procesos de oxidación avanzados, convirtiendo estos gases nocivos en sustancias tóxicas inofensivas o bajas. Además, el permanganato de potasio también se puede utilizar para la desinfección y la esterilización, lo que ayuda a reducir la contaminación microbiana en el aire, especialmente en instalaciones médicas y lugares públicos.
En el campo de la medicina, el permanganato de potasio se usa ampliamente como desinfectante debido a sus fuertes propiedades oxidantes. Se utiliza principalmente para limpiar heridas, úlceras o abscesos, así como para apósitos húmedos o para preparar soluciones de ciertas concentraciones para tratar el eccema y las enfermedades agudas de la piel 3. El permanganato de potasio también se puede usar para el tratamiento de lavado gástrico y el tratamiento de emergencia de las mordeduras de serpientes cuando se envenenan por morfina oral, brucina u toxinas orgánicas. En la desinfección médica, las diferentes concentraciones de permanganato de potasio tienen diferentes efectos. Por ejemplo, se puede usar una solución de 0.1% -0.5% para lavar heridas infectadas, mientras que una solución de 0.01% -0.02% puede usarse para la desinfección oftálmica.
El permanganato de potasio también es un desinfectante efectivo tanto en los hogares como en los lugares públicos. Por ejemplo, en la desinfección diaria de los lugares públicos, se puede usar el permanganato de potasio para desinfectar la superficie de los objetos ambientales, como el suelo, las paredes laterales y las superficies utilizadas o tocadas con frecuencia. Se puede usar una solución desinfectante de cloro (bromo) con un contenido efectivo de cloro (bromo) de 500 mg/L-1000mg/L para limpiar o pulverizar la desinfección. Además, el permanganato de potasio también se puede usar para la desinfección del aire. En las condiciones de puertas y ventanas cerradas, nadie y hermético, la desinfección por pulverización de aerosol se lleva a cabo con una solución desinfectante de cloro (bromo) con un contenido efectivo de cloro (bromo) de 1000 mg/L-2000mg/L.
Al usar permanganato de potasio para la desinfección, se debe prestar atención a su concentración y duración de la acción para evitar daños en la piel y las membranas mucosas. La solución acuosa de Permanganato de potasio es propensa al deterioro y debe prepararse y usarse en el sitio
En el tratamiento industrial de aguas residuales, el permanganato de potasio puede eliminar efectivamente los contaminantes orgánicos. Por ejemplo, al tratar las aguas residuales que contienen sustancias orgánicas que son difíciles de biodegradar, el permanganato de potasio puede actuar como un oxidante, lo que interrumpe la estructura de la materia orgánica a través de su oxidación, lo que lo hace más fácilmente descompuesto por procesos de tratamiento biológico posteriores. Además, el producto de reducción del permanganato de potasio, el dióxido de manganeso (MNO2), es insoluble y puede separarse de las aguas residuales a través de métodos físicos, reduciendo así la carga de contaminantes en las aguas residuales.
La desinfección es una de las medidas importantes para cortar la ruta de transmisión de infección en el control epidémico. El permanganato de potasio se puede usar para la desinfección diaria en lugares públicos, como desinfectar el suelo, las paredes laterales y las superficies de objetos utilizados o tocados frecuentemente. Por ejemplo, durante la epidemia de novedoso coronavirus, se usó una solución de permanganato de potasio para desinfectar la superficie de los objetos ambientales. Se usó una solución desinfectante de cloro (bromo) con contenido efectivo de cloro (bromo) de 500 mg/L-1000mg/L para limpiar o rociar para la desinfección. Sin embargo, debe tenerse en cuenta que el permanganato de potasio no puede matar la novela coronavirus. Por lo tanto, el 75% de alcohol, el cloro que contiene desinfectante y otros desinfectantes efectivos se recomiendan para la prevención y el control de la epidemia.
Al usar permanganato de potasio para la desinfección, se debe prestar atención a su concentración y duración de la acción para evitar daños en la piel y las membranas mucosas. La solución acuosa de potasio permanganato es propensa al deterioro y debe prepararse y usarse de inmediato. Cuando se usa en el hogar, la concentración requerida debe formularse estrictamente de acuerdo con las instrucciones, y se debe prestar atención a no exceder la concentración recomendada para prevenir las quemaduras de la piel. Cuando se usa en lugares públicos, el personal profesional debe seguir las pautas operativas relevantes para garantizar la efectividad de la desinfección y la seguridad del personal.
Protección personal: los operadores deben usar equipos de protección apropiados, incluida la ropa protectora antieseza, las botas protectores, los guantes antiespagos y las gafas, para evitar que el permanganato de potasio entra en contacto con la piel y los ojos.
Evite la inhalación: se debe garantizar una buena ventilación durante la operación para reducir el riesgo de inhalación del polvo o aerosoles de permanganato de potasio.
Medidas de primeros auxilios: en caso de contacto accidental, las medidas de primeros auxilios correspondientes deben tomarse de inmediato. Por ejemplo, después del contacto de la piel, enjuague con mucha agua durante al menos 15 minutos; Después del contacto visual, enjuague inmediatamente con agua fluida o solución salina fisiológica durante al menos 15 minutos; Al inhalar, el paciente debe ser trasladado rápidamente al aire fresco y recibir respiración artificial.
Condiciones de almacenamiento: el permanganato de potasio debe almacenarse en un lugar frío, seco y bien ventilado, lejos de las fuentes de fuego y calor, con una temperatura de almacenamiento que no exceda de 32 ℃ y una humedad relativa que no exceda el 80%.
Requisitos de envasado: El contenedor de permanganato de potasio debe mantenerse sellado para evitar que la humedad ingrese, lo que hace que absorba la humedad y se descomponga.
Evite mezclar: al almacenar y manejar el permanganato de potasio, evite mezclar con agentes reductores, polvos de metal activos, sustancias inflamables o combustibles, etc. para evitar reacciones violentas.
Tratamiento de residuos: la solución de permanganato de potasio restante y no reciclada debe entregarse a una compañía de tratamiento profesional o quemarse en un incinerador químico equipado con un equipo posterior y fregado.
Respuesta de emergencia de fuga: en caso de fuga, el área contaminada debe aislarse inmediatamente, la entrada y salida del personal debe restringirse, y se deben tomar medidas de protección apropiadas. Se pueden recolectar pequeñas fugas mezclando arena, lima seca o cenizas de sodio, mientras que se deben recolectar grandes fugas y reciclar o transportar a los sitios de eliminación de desechos para su eliminación.
El valor del permanganato de potasio en la purificación y desinfección ambiental se refleja en su versatilidad y efectividad como un oxidante fuerte. En términos de purificación ambiental, el permanganato de potasio puede eliminar efectivamente los contaminantes orgánicos en el agua y reducir la demanda bioquímica de oxígeno (BOD) en el agua. Al mismo tiempo, su producto reductor de manganeso de manganeso (MNO2) es fácil de separar de la solución, lo que ayuda a purificar aún más la calidad del agua. En términos de desinfección y esterilización, el permanganato de potasio puede matar varios microorganismos como bacterias, virus, hongos y algas. Es adecuado para la desinfección de instalaciones médicas, higiene doméstica, mantenimiento de higiene en lugares públicos y la industria de procesamiento de alimentos.
Mirando hacia el desarrollo futuro, con la creciente conciencia de la protección del medio ambiente y el progreso tecnológico, la aplicación de permanganato de potasio en los campos de purificación ambiental y desinfección y esterilización puede ampliarse aún más. La innovación tecnológica impulsará la mejora de la eficiencia y la seguridad en el uso de permanganato de potasio, como el desarrollo de nuevas fórmulas o procesos para reducir su impacto en el medio ambiente o mejorar su rendimiento en aplicaciones específicas. Mientras tanto, el fortalecimiento de las regulaciones ambientales puede promover una regulación más estricta del impacto ambiental durante el uso de permanganato de potasio, promover el desarrollo de alternativas más ecológicas o mejorar los procesos existentes. Además, con la creciente demanda de productos de desinfección, la aplicación de permanganato de potasio en la salud pública y la prevención de enfermedades continuará recibiendo atención, especialmente frente a los desafíos globales de salud pública, como el coronavirus novedoso. A través de la innovación tecnológica continua y el cumplimiento regulatorio, la aplicación de permanganato de potasio será más eficiente, seguro y ecológico, lo que hace mayores contribuciones a la protección del medio ambiente y la salud humana.